El pasado 14 de mayo, la ciudad portuguesa de Coimbra acogió la XVIII Cumbre Cotec Europa, un encuentro clave para reflexionar sobre el futuro de la innovación en el continente. Bajo el lema “Una llamada a la acción”, la cita reunió a líderes institucionales, empresariales y académicos de España, Portugal e Italia, con una clara misión: repensar el modelo de crecimiento europeo desde la innovación.
Uno de los momentos más relevantes fue el discurso de Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, quien advirtió sobre la creciente dependencia económica de Europa y trazó una hoja de ruta clara para recuperar la autonomía en sectores estratégicos como la energía, la defensa y la tecnología. Su intervención reforzó la idea de que la innovación no es solo una palanca de competitividad, sino una cuestión de soberanía.
La delegación española estuvo compuesta por representantes de 60 organizaciones miembro de Cotec, entre ellas numerosas empresas comprometidas con la innovación como motor de desarrollo. También asistieron figuras clave como el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, lo que refleja el peso creciente que Cotec tiene como plataforma de diálogo y colaboración entre el ámbito público y el privado.
En la clausura del acto, SM el Rey Felipe VI —presidente de honor de Cotec— destacó el papel de Cotec Europa como “un observatorio capaz de aportar una mirada diferencial, transversal, profunda y poliédrica, siempre con la innovación como marco global”. Una visión que conecta con los valores que desde Aserluz promovemos en el ámbito del diseño, la fabricación y la implementación de soluciones innovadoras en el sector de la señalización y la comunicación visual.
Desde Aserluz celebramos iniciativas como esta, que refuerzan la importancia de la cooperación europea para impulsar la innovación. Cotec vuelve a demostrar que no basta con adaptarse al cambio: es necesario liderarlo.