El Ayuntamiento de Salamanca ha abierto los primeros expedientes sancionadores contra 12 establecimientos comerciales por no cumplir con la Ordenanza Reguladora de las Condiciones Técnicas y Urbanísticas de Instalación de Elementos de Publicidad e Iluminación de Actividades, conocida como la Ordenanza de Rótulos.
De los negocios sancionados, 11 se encuentran en la Plaza Mayor y uno en la Plaza del Peso. Las multas pueden alcanzar los 3.000 euros, ya que los locales no han adecuado sus rótulos y elementos publicitarios a lo establecido por la normativa municipal.
Una ordenanza para proteger el patrimonio visual del centro histórico
La ordenanza entró en vigor tras un periodo de adaptación de 18 meses que finalizó en agosto del año pasado. Su objetivo principal es unificar y preservar la estética del área histórica de la ciudad, denominada “Ciudad Vieja”. Esta zona incluye las avenidas de Canalejas, Mirat y Carmelitas, el paseo de San Vicente y la vía Helmántica.
Entre las restricciones más relevantes, se incluyen:
• Prohibición de carteles en banderola, salvo excepciones.
• Uso exclusivo de rótulos bajo dintel, con un máximo de 50 centímetros de altura.
• Limitación de materiales a forja y madera tratada o pintada en su color natural.
• Perfilería metálica únicamente en negro, verdes, grises u oxirón oscuro.
• Prohibición de materiales como plástico, aluminio o acero inoxidable en acabado brillante o en su color natural.
Importancia de la adaptación a la normativa
Las sanciones reflejan la intención del Ayuntamiento de hacer cumplir una normativa que busca preservar el valor patrimonial de la ciudad. Es fundamental que los establecimientos comerciales ubicados en zonas protegidas revisen sus instalaciones para garantizar el cumplimiento de las condiciones técnicas y estéticas que impone la ordenanza.