Sostenibilidad: La Responsabilidad Ampliada del Productor

Compartir

La sostenibilidad es un criterio que en nuestro entorno ha pasado a convertirse en un objetivo prioritario. Nuestro sector no es ajeno ni a esta tendencia ni a las exigencias que las autoridades competentes van marcando. La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es buena muestra de como nuestros responsables intentan promover las prácticas sostenibles en el mundo de la industria.

El concepto

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) obliga a los productores a hacerse cargo de los residuos que se generan sus productos cuando estos dejan de funcionar y acaban su vida útil. Es decir, el foco no sólo se pone en cómo se fabrican los productos de la forma más sostenible posible, si no que llega a la recolección gestión y tratamiento de los residuos una vez sus creaciones dejan de ser útiles. En el caso de nuestra industria, elementos como los neones o los LED requieren de un manejo especializado para que tengan el menor impacto ambiental.

Legislación

Tanto la UE como España han articulado una normativa concreta para que todos los las empresas implicadas lleven a cabo prácticas sostenibles. En nuestro caso la Directiva RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) es la que exige la correcta gestión de los rótulos luminosos.

Hoy día, nuestras empresas, como productoras de rótulos luminosos deben garantizar que éstos sean recolectados y reciclados de forma adecuada. Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) son fundamentales a la hora de recolectar y reciclar estos rótulos.

En el caso de las luces de neón, el proceso de reciclaje es complejo, pero es esencial para minimizar el impacto ambiental al contener materiales como el mercurio, muy contaminante. Gracias al reciclaje no solo evitamos el deterioro ambiental si no que recuperamos materiales valiosos para su reutilización, creando las bases de una economía circular.

Aunque implementar la RAP pueda suponer desafíos, como la introducción de infraestructuras y la colaboración entre diversos actores, también ofrece numerosas oportunidades ademas de facilitar aún más la sostenibilidad de nuestro sector. Además, las empresas que adoptan prácticas sostenibles disfrutan de una mejor imagen corporativa y una mayor lealtad del cliente.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu e-mail todas las novedades del sector.





También te puede interesar